Quiénes Somos

Centro de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano ALySO,  con Nit 900422000-6 fue creada en el año 2011, para prestar servicios en:

  • Trabajo seguro en alturas, trabajo en espacios confinados y otras tareas críticas.
  • Rescate en alturas y en espacios confinados.
  • Planes de emergencia y brigadas de emergencia.

Instalaciones y la idoneidad de un equipo de trabajo que ha contribuido a ubicarnos en el mercado como uno de los mejores centros de entrenamiento de la ciudad, con orientación exclusiva a  la prestación de servicios de formación y prevención.

Nuestras Acreditaciones

  • NTC 6072 ICONTEC: CS- CER568139
  • MINISTERIO DE TRABAJO, RADICADO ALTURAS: 08SE2018220000000011955
  • MINISTERIO DE TRABAJO, RADICADO CONFINADOS: 08SE2022220100000033636
  • LICENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: 2022060030882
  • Resolución Secretaría de Educación 198360 como Institución Educativa para el Trabajo y el Desarrollo Humano

Nuestros Valores Agregados

9

Cómodas Instalaciones

Cómodas instalaciónes bajo techo y en sitio de fácil acceso, dotadas con escenarios para sector construcción, sector eléctrico, sector telecomunicaciones, sector hidrocarburos y espacios confinados.

9

Póliza de RC

Con cobertura a todos los asistentes.

9

Personal muy Capacitado

Entrenadores de reconocida experiencia. Metodologías de aprendizaje amenas y dinámicas.

9

Asesoria a la Empresa

Sin costo adicional, acerca de cuáles cargos requieren diferentes tipos de cursos según la exposición al riesgo con el fin de optimizar recursos.

9

Cumplimiento

Con los tiempos de capacitación establecidos por la norma.
Expedición de certificados en nuestra página web un día hábil después del curso.

años de experiencia

PERSONAS CERTIFICADAS

9

Área Protegida

Para atención de emergencias .
Cámaras de seguridad 24 horas con el fin de dejar registrados los entrenamientos.

9

Capacidad de Trasladarnos

A las instalaciones de la empresa cuando
el volumen del personal lo requiera.

9

Disponibilidad Permanente

De todos nuestros cursos todas las semanas y fines de semana.

9

Información Oportuna

Correo de recordatorio a la empresa con lista de empleados a quienes se les vence
el curso.

MISIÓN

Z

CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO AlySO S.A.S, ALySO FORMA como Institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano, forma capital humano con las competencias necesarias para su inserción al mundo laboral y su proyección al mundo profesional, mejorando la calidad de vida de las personas, transmitiendo nuestro conocimiento y experiencia a través de formaciones, asesorías, técnica en programas, cursos y procedimientos de tareas de alto riesgo y tareas críticas para minimizar los riesgos laborales. 

VISIÓN

Z

El Centro de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano ALySO FORMA en el 2030, será una institución reconocida por sus desempeños y alta calidad en la formación y asesorías para el trabajo y desarrollo humano, basados en la calidad de sus programas, docentes, Instalaciones y ambientes de aprendizaje dinámicos y tecnológicos. 

E

POLITICA INTEGRADA DEL SISTEMA DE GESTIÓN 2024 (SST, Medio Ambiente y Calidad)

EL CENTRO DE FORMACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO, ALySO FORMA, consciente de la responsabilidad que tiene con sus colaboradores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas, clientes, sociedad y partes interesadas, manifiesta el compromiso de dirigir el desarrollo de sus actividades de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano de manera responsable y asumiendo como un valor fundamental la protección, el cuidado de sus trabajadores, medio ambiente y calidad de los servicios. 

AlySO FORMA, En cumplimiento con la Seguridad, Salud en el trabajo, medio ambiente y calidad como centro de formación para el trabajo y desarrollo humano, se compromete con los siguientes principios. 

  • Asignar los recursos necesarios para mantener el sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo, Medio ambiente y calidad, brindando un entorno seguro, un servicio agradable; previniendo lesiones y enfermedades a visitantes, contratistas, subcontratistas, proveedores y demás partes interesadas.
  • Identificar y valorar los peligros, riesgos y aspectos ambientales inherentes en nuestras actividades, a fin de prevenir, reducir y controlar los incidentes, accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, así como los daños a la propiedad, a la salud de nuestros colaboradores, contratistas, visitantes e impactos posibles al entorno.
  • Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y de otros requisitos que la empresa suscriba relacionados con los aspectos de Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio ambiente y calidad.
  • Establecer y mantener un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio ambiente y calidad que incorpore el establecimiento y revisión de objetivos y metas, garantizando así el mejoramiento continuo en el desempeño en materia de Seguridad, salud Trabajo, medio ambiente y calidad.
  • Garantizar, la calidad de los servicios a través del diseño y la ejecución de planes de formación acordes con la legislación vigente y con las necesidades de los clientes a través de personal calificado y la disponibilidad de ambientes de formación, estructuras y equipos certificados.
  • Garantizar la mejora continua de la efectividad del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo, medio ambiente y calidad.
  • Cumplir con la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas.
  • Establecer actividades que generen calidad de vida y bienestar a trabajadores y partes involucradas, a través de la gestión de los riesgos laborales y la mejora continua
  • Infundir responsabilidad en todos los niveles de la organización, por su propia seguridad y la del personal bajo su cargo y por promover un ambiente de trabajo sano, por medio de programas y procedimientos, así como por el uso y mantenimiento adecuado de los elementos de protección personal enfocados a la prevención de los riesgos que generen accidentes de trabajo, enfermedades laborales y calidad de los servicios prestados.
  • Garantizar la consulta y participación de nuestros colaboradores y sus representantes en el desarrollo de las actividades que contempla nuestro Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio ambiente y Calidad.
  • Colaborar para mejorar la Gestión de la seguridad, salud en el Trabajo y Calidad de nuestros proveedores y contratistas, exigiendo unos mínimos estándares ambientales y de seguridad y salud en el Trabajo, en sus servicios y productos.
  • Contratistas: asegurar que estén comprometidos y cumplan la presente política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Calidad de AlySO FORMA, asegurando que sus sistemas de gestión sean compatibles con el de AlySO FORMA

  • Establecer un adecuado clima laboral, basado en los valores de respeto, solidaridad y responsabilidad empresarial y personal, que permitan prevenir el acoso laboral y controlar los efectos nocivos generados por los factores de riesgo psicosocial en el desarrollo de nuestras actividades.
E

OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 2024

  • Lograr la satisfacción anual de las partes interesadas en proceso formativo mediante las encuestas de satisfacción en un 90%
  • Lograr la satisfacción de los clientes en un 90% de forma anual, en las evaluaciones de proveedores realizadas por los mismos
  • Disponer de un equipo de trabajo especializado y comprometido en formación y asesoría en un 70%, durante el periodo en curso
  • Controlar los peligros y riesgos identificados en la matriz de identificación de peligros, evaluación de controles y valoración de riesgos.
  • Cumplir con mínimo el 80% de ejecución de los recursos asignados para el periodo 2024.
  • Cumplir con la normatividad nacional vigente aplicable
  • Establecimiento y revisión de objetivos y metas para el periodo 2024
  • Garantizar la mejora continua de la efectividad del Sistema de Gestión.
  • Infundir responsabilidad en todos los niveles de la organización
  • Garantizar la consulta y participación de nuestros colaboradores de las actividades que contempla nuestro Sistema de Gestión.
  • Evaluar mínimo el 80% de los proveedores y contratistas de la empresa, para el periodo 2024.
  • Gestionar el Clima laboral de la organización, mediante la identificación de riesgo psicosocial en la organización para el periodo 2024.